Todo sobre internet

INTERNET COMO NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN

  • Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes).
  • Sin embargo, este 'nuevo canal' tiene algunas peculiaridades
  • la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia).
  • la segunda, que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno
  • la tercera, que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige.
  • la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.

MAN

  • MAN: Metropolitan Área Network. Este termino describe a una red que provee una conectividad digital de una área regional a una metropolitana. La MAN realiza el enlace entre las LANs Y WANs. Una red de área metropolitana es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca.

LAN

  • LAN: son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

WAN

  • WAN: es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario.
  • Este tipo de red contrasta con las PAN (personal área networks), las LAN (local área networks), las CAN (campus área networks) o las MAN (metropolitan área networks), que generalmente están limitadas a un cuarto, un edificio, un campus o un área metropolitana específica respectivamente.
  • Existe otra que se llama PAN(Área de red personal)

Que es Internet

  • Internet es una red de redes de millones de ordenadores en todo el mundo. Pero al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. La Web es sólo una parte de Internet, es sólo uno de los muchos servicios que ofrece Internet.


Como acceder a Internet

Acceso RTC - El clásico módem
:

  • Método de acceso. El ordenador se conecta, a través de un módem, a la línea telefónica tradicional para llamar a los ordenadores del proveedor cada vez que usted quiere utilizar Internet.
  • Velocidad. 56 Kbps o inferior
  • Ventajas. Este tipo de servicio es conveniente si se accede a la Red de forma esporádica (menos de 10 horas al mes) o que utilice sólo los servicios más básicos como por ejemplo el correo electrónico.
  • Inconvenientes. Es lenta para descargar archivos grandes o acceder a páginas con contenido multimedia (música, vídeos o gráficos interactivos).

Línea RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) - Banda ancha primitiva:

  • Método de acceso. Es una conexión digital a un proveedor a través de la red telefónica convencional mediante un módem específico.
  • Velocidad. Entre 64-128 Kbps
  • Ventajas. Como todas las conexiones de banda ancha, es idónea para mantener una conexión permanente a Internet. Aunque utiliza la línea telefónica, permite hacer llamadas mientras se está conectado a Internet. El servicio de RDSI requiere un módem especial que suele facilitar la empresa que presta el servicio.
  • Inconvenientes. Este sistema ha quedado superado por el ADSL, que también usa la línea convencional y lograr velocidades superiores. La mayoría de las compañías telefónicas han dejado de ofrecer RDSI, aunque mantienen el soporte para los clientes que ya tenían el servicio.

Línea ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) - Velocidad para todos:

  • Método de acceso. Este sistema divide en tres canales independientes de comunicación a la línea telefónica tradicional: un para la voz, otro para el envío de datos y el último para la recepción de información. El encargo de realizar esta división es el splitter (literalmente, divisor) al que se conecta el módem ADSL.
  • Velocidad. Es variable, según lo contratado. El máximo es de 8 Mbps en la descarga de datos a la Red; para la subida, el tope es de 1 Mbps. Para uso doméstico lo más habitual es de 256 kbps y 128 kbps, respectivamente.
  • Ventajas. Como el RDSI, permite hacer llamadas de voz y acceder a la Red de forma simultánea. Además, la conexión es permanente.
  • Inconvenientes. Las líneas ADLS no están disponibles en todas partes, sino únicamente en las áreas próximas a un centralita y con cableado de calidad suficiente. El precio del módem es elevado, aunque muchas ofertas de suscripción lo incluyen de regalo. Además, las asociaciones de usuarios en España insisten en que la cuota mensual es mayor a la de otros países europeos.

Cable - Por fibra óptica:

  • Método de acceso. Este servicio lo prestan las compañías de cable, que ofrecen teléfono, televisión e Internet a través de su propia red de fibra óptica, independiente de la línea telefónica tradicional.
  • Velocidad. Desde 500 kbps hasta más de 1 Mbps.
  • Ventajas. Es especialmente útil para realizar grandes descargas de datos (sobre todo, archivos de gran tamaño) porque la velocidad de bajada es muy superior a la de subida. Puede resultar más barato que otros sistemas si se contrata en bloque con el resto de servicio de la empresa (voz o televisión).
  • Inconvenientes. Está disponible en zonas muy restringidas puesto que es necesario que la compañía la haya cableado con su propia red.

Por satélite - Para zonas rurales:

  • Método de acceso. El usuario se conecta a Internet por dos vías de forma simultánea. Por un lado, a la red telefónica tradicional para el envío de datos. Por otro, al satélite para la recepción de información. Cada uno de ellos funciona de forma coordinada pero unidireccional. En fechas recientes se ha lanzado un servicio bidireccional, que permite transmitir datos en ambos sentidos a través del satélite.
  • Velocidad. La descarga de datos, al producirse a través del satélite (al que el ordenador se conecta por una antena parabólica y una tarjeta capturadota), llega a los 400 kbps.
  • Ventajas. Su uso constituye un buena alternativa para los lugares donde no está disponible el acceso por ADSL, especialmente zonas rurales.. Sin embargo, hay muy pocas empresas que ofrezcan este tipo de conexión.
  • Inconvenientes. El servicio es más caro que otros con prestaciones similares, tales como el ADSL o el cable.

PLC (Power Line Communication) - Internet por un enchufe
:

  • • Método de acceso. Este sistema prescinde totalmente de la red telefónica ni de otras análogas. En cambio, emplea la red eléctrica de media y baja tensión para la transmisión de datos.
  • Velocidad. 600 kbps simétricos (es decir, la misma velocidad para enviar que para recibir Internet)
  • Ventajas. Es la única red capaz de competir con la telefónica porque cubre prácticamente todo el territorio. El precio del servicio es muy similar al del ADSL, pero sus prestaciones son mayores.
  • Inconvenientes. A pesar de la preexistencia de la red, está disponible en áreas muy restringidas. Las compañías están lanzando las primeras ofertas comerciales en pequeñas áreas, cuyas subestaciones de distribución están preparadas para la transmisión de información. Este hecho es el que retrasa la expansión de su cobertura. En España tanto Endesa como Iberdrola prestan ya el servicio en lugares concretos y Unión Fenosa proyecta hacerlo también en el futuro.

Redes wi fi sin cables:

  • Las redes Wi-Fi no son una forma de acceso a Internet, sino un sistema para conectar el ordenador al módem o el router. La conexión a la Red puede realizarse por cualquiera de los sistemas expuestos más arriba. El sistema Wi-Fi transforma los datos en una señal de radio, que se envían desde la computadora, a través de una antena, al módem y viceversa.
Que servicios ofrece Internet:

  • En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de correo electrónico. Cada uno de estos servicios corresponde a una forma de interpretar la información transmitida, respondiendo a un estándar de comunicación determinado. A modo de ejemplo, podemos citar el http (HiperText Transfer Protocolo), el estándar utilizado por las páginas web , o bien el ftp (File Transfer Protocolo), utilizado para el intercambio de ficheros entre ordenadores.

FTP:

  • En Internet es posible encontrar grandes cantidades de programas y ficheros almacenados en ordenadores accesibles mediante el protocolo FTP. Para acceder a estos ficheros es necesario utilizar una aplicación que utilice este protocolo, como el Explorador de Windows, el conocido Cute FTP o el WSFTP. En la actualidad, desde el mismo navegador también se puede acceder a estos ordenadores, cambiando la etiqueta http:// por la de ftp://, aunque la velocidad y fiabilidad de la conexión es menor que utilizando programas específicamente diseñados con esta finalidad.
  • Con tantos ficheros almacenados en ordenadores diferentes, el problema puede ser encontrar aquello que se busca. Con la intención de solucionar este problema se creó Archie, una base de datos que dispone de información sobre los programas y su localización dentro de Internet.

CORREO ELECTRÓNICO:


  • Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados en Internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos. De hecho, algunos de los virus más extendidos han utilizado esta vía para introducirse en las máquinas de los usuarios. Para evitar cualquier tipo de problema, la recomendación más básica es la de no abrir ningún fichero del cual no se conozca su procedencia.
  • Para enviar y recibir mensajes de correo electrónico se necesita un cliente de email, la aplicación mediante la cual se realizan todas las operaciones de forma sencilla y cómoda. El programa más extendido es el Outlook de Microsoft, aunque existen muchos otros programas que funcionan tan bien o mejor que este, como Eudora o Pegasus Mail.

CHAT
:

  • El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de In ternet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas. Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte miembro de alguno de los clubes que ya existen, estos clubes están clasificados por temas como salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc.
  • Técnicamente podemos decir que los chat room son lugares virtuales que se encuentran en un servidor de Internet el cual administra todos los mensajes, tanto los que mandas como los que recibes

VIDEO-CONFERENCIA

  • La vídeo conferencia permite la comunicación entre dos o más localizaciones en tiempo real, mediante imagen y sonido sincronizados. Esta posibilidad se da tanto en el caso de comunicaciones uno a uno (video teléfono), como en el caso de muchos a muchos (multiconferencia).
  • La comunidad universitaria de la UPC tiene a su disposición el servicio de vídeo conferencia, que se ofrece en las plataformas tecnológicas siguientes: ATM, LAN/Ethernet, RDSI y MBONE. Cada una de ellas presenta unas características particulares, tanto en lo que se refiere a infraestructura, como en los niveles disponibles de calidad y prestaciones de la vídeo conferencia, los cuales se describen a continuación.

Vídeo conferencia ATM:

  • Utiliza la infraestructura de comunicaciones ATM de la UPC. Por este motivo el servicio, únicamente, puede ser utilizado desde las salas de presentaciones de la UPC y en las conexiones ATM en las que está instalado un equipamiento idéntico al de la UPC. La prestación del servicio se basa en la utilización de equipos especializados en la transmisión y recepción de imagen y sonido sobre una red de comunicaciones ATM. Estos equipos proporcionan calidades de vídeo y audio similares a los de la TV de alta definición.

Vídeo conferencia LAN/Ethernet:

  • Utiliza como infraestructura base un PC del tipo multimedia (placa de sonido, altavoces, cámara y micrófono) conectado a la red y el software NetMeeting. Por tanto, este tipo de vídeo conferencias puede realizarse desde cualquier PC de la red de la UPC que disponga de la configuración anterior. Adicionalmente, se dispone de un servicio de directorio que permite consultar las personas que, en cada momento, pueden recibir una llamada de vídeo conferencia.


Vídeo conferencia RDSI:


  • Para la realización de este tipo de vídeo conferencias es imprescindible:
  • que la sala esté dotada de conexiones a RDSI,
  • disponer de un equipamiento específico.
  • Este servicio puede ser utilizado en aquellas instalaciones que dispongan de medios de vídeo conferencia para RDSI, tanto de la UPC como fuera de ésta.

Vídeo conferencia MBONE:

  1. La vídeo conferencia MBONE (Multicast Backbone) se provee a través de Internet. Por sus características, la calidad de este servicio está muy limitada. Así mismo, se requieren configuraciones especiales en la red de comunicaciones de la UPC (estructura de túneles) para poder acceder al servicio.
  2. La infraestructura necesaria para acceder a las vídeo conferenicas de MBONE es un PC multimedia (placa de sonido, altavoces, cámara y micrófono) conectado a la red y el software propio de MBONE (Sdr, Vit y Bat).
  3. Servidor:

Servidor:

  • En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
  • Este uso dual puede llevar a confusión. Por ejemplo, en el caso de un servidor web, este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje. Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes.

Sitio Web:

  • Un sitio web (en inglés website) es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca "World Wide Web" de información.A las páginas de un sitio web se accede desde un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios. Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos sitios de pornografía en Internet, parte de muchos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de correo electrónico basados en web y sitios que proporcionan datos de bolsa en tiempo real.

Pagina Web:

  • Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas web, siendo esto el fundamento de la Web. Una página está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse o aplicaciones incrustadas para hacerla interactiva. La página se escribe en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML. El contenido de la página puede ser predeterminado ("página web estática") o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web ("página web dinámica"). Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización se hacen a través de lenguajes interpretados.

Que es un portal:

  • Un portal es un lugar central desde el que se puede poner todo tipo de información a disposición de un público muy diverso. Los portales se pueden dividir en dos clases principales: portales de información de empresa y portales de gestión de contenido. En la mayoría de los casos, deberá combinar las dos implementaciones para satisfacer todas las necesidades de su negocio.

Como se compone el nombre de un celectrónicoorreo :


  • Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc.Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo seis.Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o de pago.El acabado final de la dirección de correo.
  • por ejemplo
  • Fingers@email.es @.

Que es un switch:

  • Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Que es Access point:

  • Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming". (Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos -sin la necesidad de un punto de acceso- se convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.

Que es router:


  • Enrutador, encaminador. Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. El router interconecta segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red.
  • El router toma decisiones (basado en diversos parámetros) con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego redirige los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados.

Que es un modem:


  • Un módem es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño

Navegador:

  • Un navegador es un programa para visitar sitios web en Internet. Existen desde que existe Internet y sin ellos nos resultaría imposible navegar por la red.

Buscador:


  • • Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
  • Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
  • Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.

Metabuscador:


  •  Un Metabuscador es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos, retornando un listado con los resultados de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil.
  • Los metabuscadores permiten a sus usuarios ingresar criterios de búsqueda una sola vez, y acceder a múltiples buscadores de forma simultánea.
  • Los metabuscadores no suelen tener una base de datos propia, sino que simplemente emplean los resultados de otros buscadores, generalmente unificándolos empleando algoritmos propios para ordenarlos en relevancia (por lo general, eliminando aquellos resultados idénticos).
  • Los metabuscadores suelen entregar resultados de páginas web de la WWW, pero también existen algunos específicos que buscan en foros de discusión, grupos de noticias, weblogs, imágenes en la web, documentos gratuitos o libres en la web, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición de Red de computadoras y los Requerimientos para tener una

La evolución del micro procesado